Cuando es necesario realizar una señalización o demarcación industrial, siempre es un reto elegir entre resina y pintura epóxica para pisos. Si bien las dos opciones son válidas, hay que tener en consideración las características y diferencias entre ambas para optar por la mejor alternativa.
Es común confundirlas, pese a que los resultados son diferentes sobre todo en la durabilidad de las mismas. Otra diferencia a tomar en cuenta es el costo de su aplicación.
Conoce aquí las diferencias entre resina y pintura epóxica, así descubrirás cuál es la alternativa ideal para la demarcación y señalización de los pisos en tu industria.
¿Qué es la pintura epóxica?
Es un recubrimiento de alta calidad, muy versátil, que se utiliza para cubrir superficies que necesitan extra protección.
La pintura epóxica es utilizada en paredes y pisos, tanto en espacios abiertos como en interiores. Además de ser utilizada a nivel industrial y comercial, actualmente también es muy utilizada en hogares por los excelentes acabados que brinda.
Entre las ventajas que proporciona la pintura epóxica podemos mencionar:
- Es resistente al roce: las superficies cubiertas con pintura epóxica son más resistentes al alto tránsito, el rozamiento y las rayaduras. Por esta razón es muy utilizada en los pisos de fábricas, talleres ya que se mantiene en buen estado por mucho más tiempo que otras pinturas.
- Impermeable: se puede utilizar en ambientes con alta humedad y conservará su color y brillo por mucho más tiempo que otro tipo de pinturas.
- Fácil de limpiar: Por sus acabados, su impermeabilidad y su resistencia mantenimiento y limpieza es rápido y sencillo.
- Es resistente a químicos: su estado permanece inalterable en contacto con diversos productos químicos comunes, como solventes, aceites o detergentes que pudieran derramarse.
Sin embargo, la pintura epóxica puede presentar ciertas desventajas, a pesar de que sus propiedades son excelentes. Algunas son:
- Incompatibilidad con determinados suelos: No todos los pisos son aptos para este tipo de pintura, lo que conlleva a constantes mantenimientos y reparaciones.
- Resultados óptimos solo en pisos nuevos: En las fábricas e industrias donde el piso o pavimento a trabajar ya ha sido utilizado durante un largo periodo de tiempo y ha tenido otro tipo de tratamientos, la pintura epóxica no ofrece óptimos resultados.
¿Qué es la resina epóxica?
Es un polímero termoestable que pasa de estado líquido a sólido cuando se le aplica un endurecedor o catalizador. En otras palabras, la mezcla de dos componentes libera una reacción química que endurece rápidamente el producto final, haciéndolo resistente y duradero.
La principal característica de las resinas epóxicas es su multifuncionalidad. Esto le permite ser el compuesto ideal para emplearse tanto en industrias, fábricas, talleres como para la decoración del hogar.
Entre las ventajas de utilizar resinas epóxicas tenemos:
- Posee una alta resistencia térmica: La composición de esta resina permite que soporte temperaturas prolongadas de hasta 45º C y ocasionalmente de hasta 70º C.
- Tienen una gran resistencia a la corrosión: Los recubrimientos con resina epóxica pueden soportar una exposición prolongada a agentes químicos corrosivos.
- Son ideales para pisos de alto tráfico: Su gran resistencia física, la convierten en el revestimiento ideal para garajes, suelos industriales, almacenes, naves y plantas de procesado.
- No encoge: En comparación con pinturas y protectores de superficies, la resina epóxica apenas tiene contracción.
Son pocos los inconvenientes de la resina epóxica, sin embargo, debes tener en cuenta estos aspectos:
- Requiere de personal especializado en el área para su correcta instalación y así garantizar sus propiedades.
- Es difícil de quitar: luego de aplicada la resina es muy difícil de desmantelar, por lo que, si en un futuro decides realizar una reforma para renovarlo, es un factor que hay que considerar.
- Tiempo largo de secado: Una vez aplicada requiere de un tiempo de secado considerable para poder colocar o realizar alguna actividad sobre él.
Lo que debes tener en cuenta para la señalización y demarcación de pisos
Es muy importante para una empresa tener todas las señalizaciones que exigen las entidades de vigilancia y control.
Las señalizaciones son todas aquellas indicaciones realizadas en los diferentes ambientes laborales, cuyo objetivo es condicionar y dirigir la actuación de las personas ante determinada situación.
Estas situaciones pueden ser riesgos laborales, de salud o algunas emergencias e imprevistos que podrían ocurrir durante una jornada.
Dada la importancia de las señalizaciones, sobre todo en los pisos, se deben tomar en consideración dos aspectos fundamentales para la implementación de las mismas:
Durabilidad
Una señalización debe ser duradera, de manera de cumplir su objetivo el mayor tiempo posible. Las resinas epóxicas, aplicadas por profesionales, garantizan que la señalización en tus pisos tengan una larga vida útil.
Resistencia
Las señalizaciones tienen que resistir procesos químicos, físicos y eléctricos. Las resinas epóxicas contienen propiedades beneficiosas, comenzando por sus características térmicas, impermeables y anticorrosivas.
Además, cuentan con la suficiente resistencia eléctrica, así como un excelente aguante a procesos químicos, sin contar con su gran dureza para soportar cargas pesadas.
Conclusión
Como has podido observar las diferencias entre resina y pintura epóxica son significativas.
Si quieres conseguir las certificaciones necesarias para el correcto funcionamiento de tu empresa es imprescindible que las demarcaciones y señalizaciones cumplan con la normativa técnica y legal establecidas.
Las resinas epóxicas son la mejor alternativa para las señalizaciones en los pisos de las diferentes áreas de trabajo. Por su gran durabilidad y resistencia son idóneas para lugares de alto tráfico, bien sea de personas o vehículos, así como para ambientes expuestos a agentes químicos y térmicos.
Piensa siempre en las necesidades de tu empresa y decide cuál es el material más adecuado para ti.
Asesórate con personas especializadas en el área para obtener los mejores resultados en la aplicación de epóxicos para señalización y demarcación.