Recubrimientos de pisos industriales: qué son y cuál es su importancia

Compartir en:

Un piso industrial en buen estado marca la diferencia entre un espacio de trabajo eficiente y seguro a diferencia de un piso que represente un peligro para la seguridad y salud de los trabajadores en tu empresa.

Con los recubrimientos para pisos industriales tienes la garantía de que el piso de tu empresa será una superficie segura, duradera e higiénica. 

Los diferentes tipos de pisos industriales que existen te ofrecen múltiples beneficios que debes conocer y, además, se adaptan de manera correcta a las necesidades específicas de tu empresa o negocio. 

Si estás pensado en mejorar las condiciones generales de los pisos en tu empresa llegaste al lugar indicado. 

Conoce aquí qué son los recubrimientos para pisos industriales y por qué son tan importantes para las empresas que buscan mayor durabilidad de sus superficies y pisos.

¿Qué son los recubrimientos para pisos industriales? 

que son recubrimientos industriales

Los recubrimientos en pisos industriales son películas delgadas depositadas sobre materiales para agregar o mejorar propiedades específicas, tales como resistencia a la corrosión, resistencia al desgaste, conductividad entre otros.

En otras palabras, son todos aquellos materiales que protegen a las superficies en las que se aplican de elementos extraños y nocivos. Pero no solo las protegen, brindan también un acabado estético y atractivo.

Los recubrimientos en pisos industriales permiten que las diferentes superficies de las empresas e industrias mantengan altos estándares de seguridad. De esta manera se evitan accidentes y situaciones de riesgo para el personal y clientes dentro de las diferentes áreas de trabajo.

Actualmente, existe una gran variedad de recubrimientos industriales, que satisfacen los requerimientos y necesidades específicas de las diferentes industrias y comercios.

Una de las superficies donde más se utilizan los recubrimientos industriales son los pisos.

Los recubrimientos industriales para pisos pueden ser muy versátiles y duraderos tanto para pequeñas áreas de almacenamiento residencial como para grandes industrias y almacenes comerciales.

Uno de los mejores y más utilizados recubrimientos industriales para pisos son las resinas epóxicas.

Estas proporcionan un acabado de piso duradero y resistente a la abrasión. Son capaces de soportar un alto tráfico pesado y continuo. Además, pueden ser aplicados en una amplia gama de colores, lo que los hace visualmente impresionantes.

Ventajas que ofrecen los recubrimientos en pisos industriales

que son recubrimientos industriales

Los recubrimientos para pisos industriales están diseñados no solo para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo al evitar resbalones y caídas. Otras de las ventajas que se obtienen al aplicar este tipo de recubrimientos son:

Resistencia mecánica

Los recubrimientos para superficies industriales te garantizan mantener pisos resistentes y duraderos, capaz de soportar un tráfico intenso y continuo en el área.

Al aplicar recubrimientos industriales a los pisos, lograrás una mayor capacidad para que estos resistan a los impactos severos sin deteriorarse o agrietarse. 

Durabilidad

Otra de las ventajas de los recubrimientos industriales es la durabilidad que brinda. Los pisos tendrán una larga vida útil en óptimas condiciones.

Los pisos se mantienen en buenas condiciones por largo tiempo, con un mantenimiento adecuado y programado, lo que evita costosas reparaciones y restauraciones que pueden paralizar la producción dentro de tu empresa.

Bajo mantenimiento

Los pisos en donde se aplican recubrimientos industriales son muy fáciles de mantener, tanto para la empresa como para los empleados que realizan su mantenimiento diario.

Siempre los pisos del lugar de trabajo tienen que soportar todos los riesgos posibles, como el alto tráfico de personas y el uso de maquinaria. Los recubrimientos industriales, sobre todo los epóxicos, hacen las superficies lisas y sin porosidades para que sea más rápido y sencillo su limpieza y mantenimiento.

Amplia adherencia

Los recubrimientos industriales se adhieren a cualquier superficie, proporcionando un sellado total en donde se apliquen. Esta adherencia hace que la superficie sea totalmente lisa, sin porosidades.

Igualmente tienen propiedades antideslizantes, lo que lo hace ideal para lugares de trabajo que experimentan fuertes pisadas a diario.

Los recubrimientos industriales, en especial los epóxicos, son resistentes al calor e incluso al fuego, lo que garantiza una mayor seguridad a los trabajadores. 

¿Dónde pueden aplicarse los recubrimientos para pisos industriales?

que son recubrimientos industriales

Los recubrimientos industriales se utilizan en muchas industrias, entre las que podemos mencionar:

  • Recubrimientos para fines generales: los recubrimientos se pueden utilizar en una amplia gama de aplicaciones en madera, plástico y vidrio, así como en aluminio, hierro y acero. Los revestimientos industriales generales también se utilizan en pisos y paredes para proteger y brindar seguridad y resistencia.
  • Recubrimientos para la industria conservera: Estos recubrimientos se utilizan típicamente para el recubrimiento interno y externo de latas de alimentos y bebidas.
  • Recubrimientos para plásticos: este tipo de recubrimientos generalmente están diseñados para usarse en sustratos de plástico, incluidos juguetes de plástico, tableros de instrumentos de automóviles, parachoques de automóviles y más.

Conclusión

El uso de recubrimientos industriales cada día se hace más necesario para garantizar la seguridad y durabilidad en los pisos industriales.

Los recubrimientos industriales proporcionan un acabado de primera, con una amplia gama de colores. Además de poseer una alta resistencia al tráfico continuo, tanto de personas como de maquinaria pesada.

Busca la asesoría y experiencia de personas capacitadas en el área, para aplicar el recubrimiento industrial con un acabado atractivo y duradero.

No dudes en consultar con los expertos para conseguir la mejor opción para tu inversión.

Compartir en:

También te puede interesar